La Batalla del Jarama fue una importante batalla de la Guerra%20Civil%20Española, librada entre el 6 y el 27 de febrero de 1937, en las cercanías del río Jarama, al este de Madrid. El objetivo principal de la ofensiva franquista era cortar las comunicaciones por carretera entre Madrid y Valencia, la capital republicana en ese momento, aislando así la ciudad.
Participantes:
Desarrollo:
La batalla se caracterizó por feroces combates, con avances y retrocesos por ambos bandos. El Puente%20de%20Pindoque y la colina del Pingarrón fueron escenarios de intensas luchas. Los republicanos, aunque superados en número y potencia de fuego en algunos momentos, lograron resistir el avance nacionalista.
Consecuencias:
La batalla terminó en un sangriento empate táctico. Aunque los nacionales no lograron cortar completamente la carretera Madrid-Valencia, sí consiguieron establecer una presencia amenazante en la zona. Las bajas fueron muy elevadas para ambos bandos, consolidando la guerra de desgaste. La Batalla del Jarama se considera una de las más sangrientas y controvertidas de la Guerra Civil Española, marcada por la valentía de los combatientes y la ineficacia de las tácticas empleadas. El frente%20del%20Jarama se estabilizó tras la batalla, manteniéndose relativamente estático hasta el final de la guerra.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page